TRASTORNO FONOLÓGICO
Los trastornos fonológicos son dificultades de adquisición de las habilidades fonológicas, debido a mecanismos internos y propios del desarrollo lingüístico, sin que intervengan otro tipo de dificultades de tipo anatómico, sensorial o neurológico ni influencia dialectal o racial.
Las dificultades que observamos en los niños y niñas son hablas ininteligibles, debido a los procesos de simplificación fonológica que presentan, estas son modificaciones en las palabras para lograr la articulación de estas, al momento de articular los sonidos estos son inconsistentes, esto significa que el menor puede decir todos los sonidos pero en ocasiones los cambia u omite por lo que la producción de los fonemas es inconsistente encontramos tres tipos de simplificación fonológica:
- Estructurales, donde se modifica estructuralmente la palabra: El menor dice TEN por TREN
- Asimilación, donde se repite alguno de los sonidos que ya está en la palabra: La menor dice BUBÁNDA por BUFÁNDA.
- Sustitución, donde se agrega un sonido que no está en la palabra: La menor dice TAMBÓL por TAMBÓR.

El rol de nosotras como fonoaudiólogas es fundamental para la mejora de estos procesos ya que nuestro tratamiento se basa en reconocer cuales y cuantos son los acorde a cada edad, somos capaces de identificar cual es la mejor manera para eliminar cada uno de los procesos de simplificación que puede presentar su hija, hijo, sobrina, sobrino u amigos. Es de vital importancia un diagnóstico oportuno, la demora de esto puede provocar un aprendizaje con mayor dificultad.
Si reconoces alguno de los síntomas ponte en contacto con nosotras y resolveremos tus dudas, recuerda que nuestra primera consulta es gratis.